¿Qué habría dicho Newton si alguien le hubiese hablado de la Teoría de la Relatividad de Einstein o de que hay partículas subatómicas cuyo comportamiento es contrario a la intuición humana? Y sin embargo, el tiempo, el trabajo, el experimento dirigido por teorías acertadas por muy extrañas que en un principio parezcan y la fe inquebrantable en una idea que se bate en desigual batalla contra la corriente científica del momento ha conseguido que la Humanidad avanzara hasta altas cotas de conocimiento.
En eso estaba pensando Célula, y sobre la opinión que de su memoria tienen el 99,99(...)99% de los científicos. Estaba ofendida e indignada. Una célula, cuando nace, puede convertirse en casi cualquier cosa, almacenando en su crecimiento, íntimamente unida a otras, toda la memoria que se supone sólo conservan las células cerebrales. La memoria de un ser está en todas y cada una de sus partes. Por lo tanto, la memoria colectiva universal, está en todos y cada uno de los seres que la componen, animados e inanimados. Esta teoría, tan revolucionaria como absurda para la mayoría, es uno de los grandes secretos a voces del Universo.
Quizás algún día, en algún tiempo, todos compartamos esta verdad.
Quizás algún día, en ningún tiempo, consigamos descubrirla en nuestro interior.
Por lo pronto, a Célula no le preocupa que se ignore su sabiduría. La vida está tan llena de misterios como la muerte. Y lo único que hacen los humanos es sorprenderse de su poder, continua, constantemente. Y de su propia ignorancia, constante, continuamente.
Bien ve ni dooooooooooossssssssssssss
Bienvenidos a mi blog. Todas las imágenes y los textos del blog son de mi única y absoluta autoría para el disfrute de quien sepa apreciarlo.
(Para quienes sólo quieran ver mis obras pictóricas, las encontraréis aquí http://raultamaritmartinez.blogspot.com.es/ )
Mostrando entradas con la etiqueta célula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta célula. Mostrar todas las entradas
jueves, 2 de junio de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)