Bien ve ni dooooooooooossssssssssssss

Bienvenidos a mi blog. Todas las imágenes y los textos del blog son de mi única y absoluta autoría para el disfrute de quien sepa apreciarlo.

(Para quienes sólo quieran ver mis obras pictóricas, las encontraréis aquí http://raultamaritmartinez.blogspot.com.es/ )


Mostrando entradas con la etiqueta paseo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paseo. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2018

Bajo el puente

Mientras cruza el puente, a Jon le parece escuchar en el aire un coro de ángeles, o un susurro celestial de aviso, como una advertencia sutil.

Los faros de los coches que vienen de frente aparecen y desaparecen como flases. Pero nadie le ve andar, y mucho menos le ven esa mirada, perdida en la oscuridad de su propio terror.

Sus pasos le llevan a un indeterminado lugar, y quizás a otros tiempos. ¿Cómo retrasar más la vuelta a casa? ¿cómo hacerla interminable? Cuantos más pasos, más dolor; cuantos más pensamientos, más desesperación.

A unos metros, un perro callejero le sigue. Se para cuando él se para. Se sienta cuando él mira al río.

Apoyado en el puente - ilustración digital
Ya de noche, al entrar en casa se enfrenta a su propia soledad. Enciende la lámpara del salón y cae derrotado sobre el sofá.

El perro está en la calle, sentado, mirando la ventana. Él se levanta a por una cerveza y lo ve fuera. Cruzan la vista un instante y la profunda mirada del perro cala en sus huesos. Le trae recuerdos. Jon abre la puerta de la calle y le grita para que se vaya. El perro se aleja unos pasos, él cierra la puerta y el perro vuelve y se queda allí, mirando intermitentemente a la puerta y a la ventana.

Le da un sorbo a la cerveza y se sienta a ver la tele. Zapea constantemente. Ningún canal le llama la atención, La apaga. Se deja vencer por el sueño. Al cabo de un par de horas despierta y se queda mirando al techo, la lámpara, el reloj de mesa, los cuadros en las paredes. Ninguno le dice nada. Se asoma otra vez a la ventana. El perro ya no está ahí. Mejor. Se dirije a la habitación a descansar. Se quita los zapatos y oye un ruido en la puerta principal. Dibuja una mueca en su cara. Va descalzo y la abre. El perro está allí, mirándole. Parece muy agotado. Respira con la lengua fuera, cierra la boca. Le mira fijamente como las aguas profundas del río.

-¿Quién eres?

Jon se echa a un lado e invita al perro a entrar. Tiene que insistir dos veces más. Cierra la puerta tras él y le pone un plato con leche que bebe ansiosamente. Le pone comida en un recipiente y se acuesta.

A la mañana siguiente Jon se levanta con un nuevo ánimo. Espera hablar con el perro, llevarle a un buen veterinario, pasear con él..., ¿quién sabe?

Pero el perro no está. Encuentra la puerta de la galería entreabierta.

Ese día recorrió los alrededores esperando tropezar con él de nuevo, pero no ocurrió.

Lentamente pasaron las semanas y sus paseos interminables por la ciudad le hastiaban. Se paró a mirar las oscuras aguas bajo el puente. Forzó un poco la vista. Le pareció ver a un perro abajo, junto a la orilla, y se apresuró. Al llegar comprobó que estaba en lo cierto. Era él, el mismo que le había incitado a intentar romper su aislamiento. Pero el perro estaba muerto.

Jon no le apreció ninguna herida. Venció su aprensión y le acarició la cabeza, sucia y húmeda. Tenía la lengua colgando y los ojos abiertos. Aún le brillaban. Realmente era un perro viejo, muy viejo. No quiso ni imaginar las penurias que habría sufrido. Jon supuso que le había sorprendido la muerte allí, o que quizás se había arrastrado hasta este lugar para morir con algo de dignidad. "No es mal sitio para morir" pensó.

Se quedó sentado junto a él, mirando la corriente del río y el reflejo fugaz de los destellos de los coches sobre ella.

Esa noche no volvería a su casa. Esa noche, se quedó él sentado, mirando al infinito, esperando que el perro le abriera la puerta.

Raúl Tamarit Martínez





domingo, 10 de junio de 2018

Fernando asqueado

Fernando estaba asqueado. Asqueado de tanto político corrupto, de tanto jefe explotador e incompetente, de tanto abusador, de tanto borracho baboso, de tanto estafador, de tanto currante de pacotilla, de tanto juez prevaricador, de los putos mentirosos, de tanto cabrón sin pizca de empatía por el sufrimiento ajeno, de tanto aprovechado, asqueado de tantos asesinos, violadores, pederastas...
Fernando estaba tan asqueado que no ha podido aguantar en su casa quieto. Gozaba de un permiso de salida de la cárcel de 4 días gracias a la muerte de su padre. Ese cabronazo. Por la mañana acudió al sepelio acompañando a su madre. Más que nada, fue para asegurarse de que lo enterraban. Incluso le pidió a un operario que le dejara echar unas paladas sobre el féretro.
Paseo nocturno
Fernando andaba esa noche solo por la ciudad. Unos amigos le habían conseguido un poco de droga y tabaco de contrabando. Se juró no volver a trabajar cuando saliera de la cárcel. Estaba hasta los mismísimos de fingir que sabía de albañil, de electricista, de fontanero. Harto de hacer chapuza tras chapuza. Cuando a él lo que se le daba de lujo era trapichear, robar, y si no había que zurrar a nadie, mejor.
Esa noche le haría una visita a su ex. Había averiguado dónde se escondía con su nuevo maromo. Le daría un buen susto y después la dejaría tranquila una temporadita, para que se confiara.
Fernando estaba asqueado, asqueado de aguantar a tanto mamón corrupto en el gobierno, pero más asco aún le daban esos tíos prepotentes y forrados de pasta que le restregaban su chulería subidos en esos cochazos de mierda con sus pibas de mierda.
Le dió una patada a la lata de cerveza al acabarla, meó en un seto mientras chupaba el pitillo y miraba de reojo al fondo de la calle. La comisaría parecía poco activa aquella noche. Escupió al suelo y se ajustó la chupa. Esta noche les daría su autógrafo a esos polis que no paraban de tocarle los cojones. ¿Cuánto asco puede aguantar un hombre de verdad antes de reventar?
Fernando estaba muy asqueado, más asqueado que nunca, aquella puta noche.